Ciclo de astronomía "Un punto azul en el cielo" CEGLPC

Para el Departamento de Ciencias Sociales y el Centro de Estudios Geográficos Leonardo Pérez -CEGLPC- la circulación de la diversidad de pensamientos, ciencias y saberes nutre el campo de acción de los futuros maestros. Es por esto, que fomentar el pensamiento astronómico de nuestros estudiantes, les permitirá comprender procesos espacio temporales de gran magnitud y desarrollar habilidades espaciales propias de la geografía.
La astronomía como ciencia, está ligada a la idea del desarrollo del pensamiento humano. Para esto, la observación de la naturaleza ha permitido a nuestras sociedades por generaciones descubrir el placer de la belleza y la necesidad de difundir el conocimiento. El Departamento de Ciencias Sociales y el CEGLPC organiza periodicamente su Ciclo de Astronomía con invitados, conversatorios, charlas y a actividades de observación y difusión científica, articuladas a otros centros universitarios en Colombia y América Latina.
Sesión Inaugural
Estrellas y planetas: ¿Qué tan único es nuestro sistema solar?
Para situarnos, el primer encuentro constituye un esfuerzo por pensar las particularidades de nuestro sistema solar, su funcionamiento y la forma en la que estamos insertos en él.
Trasnmisión disponible en:


100 Años más tarde: La vigencia de la relatividad
En la sesión «100 más tarde: La vigencia de la relatividad», se aborda como eje temático los aportes del pensamiento de Einstein a la física, la comprensión del universo y las leyes sobre las que opera, invitado
Grabación disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=rX4ii3WO6Oc&ab_channel=CEGLPC-UPN
El tiempo: La historia del movimiento
En esta sesión del ciclo de astronomía hablamos sobre el tiempo. La comprensión del tiempo se ha ido modificando, en la historia de las ideas científicas. Por lo mismo, esta sesión está dedicada a revisar estas concepciones, su impacto y los cambios en nuestra comprensión y estudio del tiempo.
Grabación disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=JxJryC4WsII&ab_channel=CEGLPC-UPN


El pensamiento astronómico de los Muiscas
El conocimiento del territorio por parte de los Muiscas contribuyó a la formación del pensamiento astronómico, la relación entre los ciclos naturales y la integración con su vida social y cultural.
Primera grabación disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=_qn73VO2RKM&ab_channel=CEGLPC-UPN
Debido a la emergencia sanitaria, la mayoría de los encuentros son virtuales. Lo invitamos a unirse a nuestras redes sociales y nuestro canal de YouTube para que se mantenga pendiente de nuestra programación y actividades.