Servicios CEGLPC

El centro de estudios geográficos promueve el trabajo autónomo de los estudiantes en su proceso académico e investigativo a partir de consultas, elaboración de mapas, actividades y ejercicios de análisis espacial. Para ello, cuenta con instrumentos de medición geográfica, dos salas de estudios para trabajo individual o tutorías y una sala general para sustentaciones, actividades académicas y culturales con aforo para 30 personas.
​
El acervo bibliográfico y cartográfico del Centro de Estudios Geográficos Leonardo Pérez Castillo, sus instrumentos y el uso de las salas están a disposición de profesores y estudiantes del departamento de Ciencias Sociales, fundamental para las actividades de docencia e investigación en la formación docente, por medio del uso y difusión de herramientas para la comprensión del espacio geográfico.
Los encuentros, cursos, diplomados, talleres y recorridos están dirigidos a nuestros estudiantes, egresados y comunidad en general, previa convocatoria o inscripción. En la página web y las redes sociales del CEGLPC podrán encontrar información, registro audiovisual y material de didáctico de nuestros eventos para descargar y compartir.
​
​
Horarios
​
Lunes a viernes 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
*(Sujeto a programación semanal de actividades del CEGLPC y el Departamento de Ciencias Sociales).
​
​
Condiciones de uso
​
-Estudiantes y docentes carné actualizado de la Universidad
-Usuarios externos, presentar fotocopia documento de identidad y solicitud previa sujeta a disponibilidad.
El laboratorio cuenta con tres equipos de computo con acceso a Internet.



Más de 1500 títulos relacionados con la geografía, educación geográfica y su enseñanza



Cerca de 350 mapas de Colombia y el mundo, mapas temáticos, físicos, mudos en mpultiples proyecciones y escalas.



Más de 2000 planos, estudios de suelo, cartas topográficas, perfiles geológicos y cartas ecológicas de diferentes regiones de Colombia


